Conocer la estructura del pelo es fundamental para escoger con acierto los productos para el cuidado del cabello. De esta manera, sabremos cómo tratarlo para lucir una melena sana y bonita. En términos generales, podemos decir que el pelo está compuesto por una raÃz y un tallo. AsÃ, la parte del cabello que se halla en el interior del folÃculo piloso, serÃa la raÃz, mientras que la parte que está a la vista, serÃa el tallo.
Estructura del pelo
El pelo está constituido principalmente por queratina (80%) y, en menor medida, agua (10%) y otros minerales. Siendo más precisos, es posible distinguir cuatro partes en la estructura del pelo:
1.- FolÃculo piloso. El folÃculo o bulbo piloso se localiza en la base de la raÃz. Se trata de una pequeña bolsita ubicada bajo el cuero cabelludo y que envuelve la base de cada pelo.
2.- Músculo erector. El músculo erector es el responsable de que el vello se erice, por ejemplo, cuando sentimos frÃo o miedo.
3.- Tallo del cabello. La parte del cabello que se ve en la superficie se denomina tallo. A su vez, el pelo visible consta de tres componentes diferenciados: cutÃcula, corteza y médula. La cutÃcula es la capa más externa y su función es la de proteger la corteza del cabello. Por su parte, la corteza es la capa intermedia y se encarga de brindar elasticidad y fuerza al pelo. Finalmente, la médula es el núcleo del cabello y contiene queratina. Habitualmente, el cabello grueso posee más medula que el fino.
4.- Glándula sebácea. Su misión es lubricar el pelo para mantenerlo saludable y brillante, protegiéndolo de agresiones externas.
Los 3 elementos que definen el pelo
La estructura del pelo no se entiende sin hacer referencia a tres factores: la superficie, curvatura y diámetro. Vamos a ver estos elementos detenidamente:
1.- Superficie. Este primer aspecto se refiere a si el cabello conserva sus propiedades originales o ha sido tratado quÃmicamente. En el momento en el que el pelo se somete a un proceso quÃmico como el tinte, alisado o permanente, pierde su capa protectora y, por ende, la estructura del pelo cambia.
2.- Curvatura. La curvatura se relaciona con el grado de rizado de cada hebra del pelo.
3.- Diámetro. Una fibra capilar es considerada fina o gruesa atendiendo a su diámetro, independientemente de la cantidad de hebras que la persona posea. AsÃ, hablarÃamos de cabello fino si el diámetro es de 0,04 a 0,06 mm y de cabello grueso si es de 0,08 a 0,1 mm.
¿ConocÃas estos datos sobre tu cabello?